FIDAE FORTALECE VÍNCULOS CON LA INDUSTRIA ESPAÑOLA EN FEINDEF

Desde el 12 al 14 de mayo, la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE, se encuentra participando en el stand G06 de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, FEINDEF, a través de una delegación compuesta por el Director Ejecutivo de FIDAE, Coronel de Aviación Carlos Salazar, acompañado por el Gerente Comercial de la Feria, Comandante de Escuadrilla Emanuel González y por el Ejecutivo Comercial para Europa, Patricio Acevedo.

El objetivo de la participación de FIDAE es incrementar la participación de empresas españolas para su vigésima cuarta edición, considerando el auge del mercado que la industria de esta nación ha experimentado en los últimos años.

Para ello, la Feria Internacional del Aire y del Espacio ha sostenido una serie de reuniones con firmas de dicha nación, y en especial, con la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), fortaleciendo los lazos entre ambas entidades, para que sean protagonistas de FIDAE 2026 y proyecten su participación en el mercado Latinoamericano a través de la muestra chilena.

 

     

FIDAE 2026, PATROCINADOR DEL DUAL HUB SUMMIT, EL PRIMER ENCUENTRO DE INNOVACIÓN DUAL EN CHILE

Durante los días 6 y 7 de mayo, en la Universidad del Bio Bio, en la ciudad de Concepción, se realiza el Dual Hub Summit, el primer encuentro de innovación dual en Chile, el cual es organizado por la empresa Know Hub Chile y dentro de sus patrocinadores, se encuentra la Fuerza Aérea de Chile y Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE 2026.

Este encuentro reúne a startups, universidades, empresas del ámbito de la defensa, inversionistas y actores del ecosistema I+D+i y busca posicionar a Chile como un referente en tecnologías duales en América Latina, con la participación de líderes nacionales e internacionales y speakers de primer nivel.

Uno de los objetivos de Dual Hub Summit, es conectar la ciencia, la defensa, la industria y el Estado de manera efectiva; además de explorar el rol que Chile puede tener en la nueva carrera espacial, haciendo énfasis en el enfoque de cómo activar las capacidades tecnológicas, institucionales y científicas, entre otros.

Uno de los ponentes durante la primera jornada de este encuentro fue el Comandante del Comando Logístico de la Fuerza Aérea de Chile y Presidente de FIDAE, General de Aviación Luis Sáez Collantes, quien expuso en el segundo bloque, denominado “Economía Espacial: Oportunidades Estratégicas para Chile”. En ella, el General Sáez habló sobre el tema: “FIDAE como impulsor del desarrollo de la industria aeroespacial”, haciendo énfasis en cómo la Feria Internacional del Aire y del Espacio, durante 45 años, se ha convertido en un promotor del sector a nivel nacional y regional, además de ser un puente de vinculación entre la industria, la academia y la defensa.

“FIDAE, se ha consolidado como la Exhibición Aeroespacial, de Defensa y Seguridad de mayor trayectoria y reconocimiento de Latinoamérica, y esto se debe a que en ella se reúne la oferta y la demanda, convirtiéndose en la feria del continente que tiene el mejor mix, convocando a una gran diversidad de industrias, en un ambiente especialmente diseñado para un evento de primer nivel, lo que la convierte en la plataforma ideal para la generación y concreción de negocios, B2B y networking, sumado a una serie de conferencias y seminarios, convirtiéndose en una muestra integral, evolucionando conforme avanza el ámbito aeroespacial”, señaló el General Sáez

 

 

Y agrega: “La Feria Internacional del Aire y del Espacio es, además, un gran hub nacional, la cual busca el desarrollo de la industria, por ello es la importancia de la participación de FIDAE, y de la Fuerza Aérea de Chile en este tipo de encuentros con espacios para la discusión y el análisis de cómo fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación y los beneficios que estos tienen para el país”.

La participación de FIDAE 2026 en el Dual Hub Summit refuerza su compromiso con el impulso de la innovación y la colaboración multisectorial. Al ser parte activa de instancias que promueven el diálogo, FIDAE consolida su rol como plataforma estratégica para el fortalecimiento de capacidades nacionales y regionales, proyectando a Chile como un actor relevante en el crecimiento tecnológico.

 

FIDAE CULMINA EXITOSA VISITA A FAMEX 2025

Una delegación de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE, encabezada por su Director Ejecutivo, Coronel de Aviación (A) Carlos Salazar, desde el 23 al 25 de abril visitó la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX) como parte de la promoción de la vigésima cuarta edición de la Exhibición Aeroespacial, de Defensa y Seguridad de mayor trayectoria y reconocimiento de América Latina.

Durante su participación, los representantes de FIDAE se reunieron con sus pares de FAMEX para estrechar lazos de cooperación entre ambas exhibiciones latinoamericanas. Además, el Coronel Salazar y su equipo sostuvieron un encuentro con el Presidente Ejecutivo y CEO de la Federación Mexicana de la Industria de Aeroespacial, FEMIA, Luis Lizcano, con el fin de analizar la posibilidad de participación con un clúster de empresas de México en FIDAE 2026.

Lo anterior, se suma a las más de 50 reuniones que sostuvo la delegación de la Feria Internacional del Aire y del Espacio durante los tres días que estuvo en FAMEX 2025, haciendo énfasis en aquellas pertenecientes a los rubros de Equipamiento y Servicio Aeroportuario y Mantenimiento de Aeronaves.

Así, FIDAE continúa trabajando en su nueva edición -la cual se realizará desde el 7 al 12 de abril de 2026, en Santiago de Chile- para entregar a los visitantes una exhibición de primer nivel, con importantes delegaciones y expositores, una serie de conferencias y seminarios convirtiéndose en un promotor del talento y de la industria, y fomentando el networking y B2B, lo que la convierte en una plataforma integral donde se reúne la oferta y la demanda en un ambiente especialmente diseñado e implementado para un evento de esta envergadura, consolidándose como la puerta de entrada de la industria aeroespacial, de defensa y seguridad al mercado de la región.

 

FIDAE ORGANIZA JORNADAS RELATIVAS A LA INDUSTRIA, LA ACADEMIA Y LA INNOVACIÓN

La Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE, organizó una serie de seminarios relativos a la industria aeroespacial, y que contaron con la presencia del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile Subrogante, General de Aviación Leonardo Romanini Gutiérrez, acompañado por el alto mando de la Institución, además de la participación de autoridades extranjeras, académicos y líderes de la industria, tanto a nivel nacional como internacional.

Este ciclo de conferencias se inició el día miércoles 2 de abril en la Universidad Adolfo Ibáñez con la “Jornada de Vinculación Industria y Academia”, haciendo énfasis en la promoción del talento, destacando las iniciativas de las universidades y centros de formación técnica de diversos países, el cual permitirá impulsar la industria espacial en un futuro cercano.

 

 

 

 

Continuó el jueves 3 de abril en la Universidad Mayor, con el seminario “Perspectivas de la Industria Aeroespacial en Chile”, la cual se centró en los modelos de gobernanza, en

los procesos de vinculación y creación de empresas y startups; finalizando el viernes 4 de abril en la Universidad de Los Andes, con la “Jornada de Innovación Aeroespacial”, destacando la innovación como foco principal de la industria.

En ellos, también se destacó el aporte de FIDAE como promotor para la industria a nivel nacional y también para la región, donde estos temas serán abarcados en la vigésima cuarta edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio.

Dentro de las autoridades participantes estuvieron la Subsecretaria de Estado y Ministra de Industria y Adquisiciones de Defensa, y Miembro del Parlamento del Reino Unido, María Eagle y la Embajadora de Italia en Chile, Valeria Biagiotti; además de destacados académicos nacionales e internaciones y representantes de la industria, tanto de Chile como del extranjero.

FIDAE AFIANZA RELACIONES CON EMPRESAS DEL RUBRO DE HOMELAND SECURITY

El miércoles 25 de septiembre el Director Ejecutivo de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) Coronel de Aviación (A) Carlos Salazar, y el Gerente Comercial de la feria, Comandante de Escuadrilla (AD) Emanuel González, fueron invitados como representantes de la Exhibición Aeroespacial, de Defensa y Seguridad de mayor trayectoria y reconocimiento de América Latina, a la inauguración octava versión SeguridadExpo 2024, realizada en Santiago de Chile.

En consideración a que Homeland Security es uno de los rubros que abarca FIDAE, es que la delegación asistió al evento donde tuvo la oportunidad de reunirse con empresas del sector con el objetivo de afianzar los lazos en el área de la seguridad interna, que cada día adquiere mayor relevancia en los países de la Región.

 

Es así como FIDAE continúa con el programa de promoción -tanto a nivel nacional como internacional-, de su vigésima cuarta edición la cual se realizará del 7 al 12 de abril de 2026 al costado norte del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, en Santiago de Chile, consolidándola como la principal plataforma de negocios de la industria y puerta de entrada un mercado emergente como lo es el latinoamericano.

ABIMDE RESERVA 100M2 PARA FIDAE 2026

Desde el 18 al 22 de septiembre, una delegación de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE 2026, encabezada por su Gerente Comercial, Comandante de Escuadrilla (AD) Emanuel González, visitó la exhibición Africa Aerospace & Defense (AAD), donde se reunió con importantes empresas de la industria aeroespacial y de defensa de los distintos continentes que asistieron a la muestra del país sudafricano.

En la ocasión, la Associação Brasileira das Indústrias de Materiais de Defesa e Segurança -ABIMDE- confirmó, una vez más, su participación en FIDAE, al concretar la reserva de 100m2.

A la fecha, la Feria Internacional del Aire y del Espacio ya cuenta con más de 2.100 m2 reservados, ratificando la importancia que el evento chileno tiene para la industria de la Región y que la ha llevado a consolidarse como la Exhibición Aeroespacial, de Defensa y Seguridad de mayor trayectoria y reconocimiento de América Latina.

FIDAE PROMUEVE SU VIGÉSIMA CUARTA EDICIÓN EN POLONIA

Desde el 3 al 6 de septiembre, una delegación de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, encabezada por su Director Ejecutivo, Coronel de Aviación (A) Carlos Salazar, se encuentra promocionando en la Exposición Internacional de la Defensa, MSPO, Polonia, lo que será la vigésima cuarta edición de FIDAE, la muestra Aeroespacial, de Defensa y Seguridad de mayor trayectoria y reconocimiento de América Latina.

 

Durante la visita, FIDAE ha tenido la oportunidad concretar diversas reuniones con empresas del sector, dando a conocer ante la industria polaca -y demás países europeos participantes-, la importancia que tiene la feria chilena como plataforma de negocios, convirtiéndose en una importante vitrina para dar a conocer su portafolio de productos, desarrollos y soluciones tecnológicas al mercado de la Región.

 

La Feria Internacional del Aire y del Espacio se realizará desde el 7 al 12 de abril de 2026 al costado norte de Aeropuerto Arturo Merino Benítez, en Santiago de Chile, donde se reúne la oferta y la demanda en un ambiente especialmente diseñado para un evento de categoría mundial.

 

EMPRESAS RESERVAN MÁS DE 350 M2 PARA FIDAE 2026 EN FARNBOROUGH INTERNATIONAL AIRSHOW

Desde el 22 al 26 de julio, la delegación de FIDAE 2026, encabezada por su Director Ejecutivo, Coronel de Aviación (A) Carlos Salazar, sostuvo una serie dereuniones con importantes empresas de la industria, en el marco del salón aeronáutico Farnborough International Airshow, quienes confirmaron su participación con más de 350m2 para la vigésima cuarta edición de la muestra chilena.

 

Es así como ECM Expo&Conference Management, organizador del Pabellón de Alemania; GIFAS (Groupement des Industries Françaises Aéronautiqueset Spatiales), organizador del pabellón de Francia); y la compañía All Clear Aerospace Defense, de Estados Unidos, serán uno de los protagonistas de FIDAE 2026, que a la fecha suma más de 2.000 m2 reservados.

 

La Feria Internacional del Aire y del Espacio, consolidada como la Exhibición Aeroespacial, de Defensa y Seguridad de mayor trayectoria y reconocimiento de América Latina, se realizará desde el 7 al 12 de abril de 2026 al costado norte del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, en Santiago de Chile, y ya se encuentra trabajando en cada detalle para brindarles a cada uno de los asistentes, un evento de primer nivel.

 

FIDAE LANZA LA IMAGEN DE SU VIGÉSIMA CUARTA EDICIÓN EN LA FERIA INGLESA FIA 2024

El miércoles 24 de julio, la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE, realizó el lanzamiento de la imagen oficial y la fecha de realización de su vigésima cuarta edición, -que se desarrollará desde el 7 al 12 de abril de 2026, en Santiago de Chile-, a través de una recepción en el marco de la feria inglesa Farnborough International Airshow.

 

El evento se desarrolló en el stand de FIDAE, ubicado en el Hall 2 – 2508 y fue liderado por el Director Ejecutivo de FIDAE 2026, Coronel de Aviación (A) Carlos Salazar, acompañado por el Gerente Comercial, Comandante de Escuadrilla (AD) Emanuel González y el Ejecutivo Comercial para Europa, Patricio Acevedo.

 

 

 

La actividad también contó con la participación de la Embajadora de Chile en el Reino Unido, Ximena Fuentes Torrijo; el diplomático de la Embajada de Chile, Andrés Nogueira Muñoz; el Director Espacial de la Fuerza Aérea de Chile, General del Brigada Aérea (A) Luis Sáez Collantes; y el Agregado Aéreo de Chile en dicha nación, Coronel de Aviación (A) Alejandro Arévalo, además de diversas autoridades, expositores, agentes de FIDAE en el extranjero y ejecutivos de ferias internacionales, entre otros.

 

De acuerdo al Coronel Salazar, “tras los excelentes resultados de FIDAE 2024, que en gran parte fue gracias a la confianza depositada por cada uno de sus participantes, como expositores, delegaciones, medios de comunicación y asistentes, la organización de la Feria Internacional del Aire y del Espacio ya se encuentra trabajando para entregarles nuevamente un evento de categoría mundial, donde la oferta y la demanda podrán reunirse en un ambiente propicio para la concreción de negocios”.

 

 

 

 

Y agrega: “Para FIDAE 2026 ya contamos con reservas de espacios feriales, y una vez más será el punto de encuentro de las más importantes empresas a nivel mundial, quienes podrán presentar su portafolio de productos y servicios, crear alianzas y ampliar sus lazos comerciales en un mercado emergente como el latinoamericano. El puntapié inicial de este nuevo ciclo es en Farnborough International Airshow, dando a conocer la imagen de una nueva edición de lo que será la Exhibición Aeroespacial, de Defensa y Seguridad de mayor trayectoria y reconocimiento de América Latina, FIDAE”.

 

FIDAE 2026 YA CUENTA CON DIRECTOR EJECUTIVO

El miércoles 15 de mayo, en dependencias del edificio administrativo de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, y ante la presencia del Comandante del Comando Logístico y Presidente de FIDAE, General de Aviación Máximo Venegas Raggio, se realizó el cambio de mando de la Exhibición Aeroespacial, de Defensa y Seguridad de mayor trayectoria y reconocimiento de América Latina.

Es así como el Coronel de Aviación (A) Ignacio Baeza hizo entrega de la Dirección Ejecutiva de la muestra al Coronel de Aviación (A) Carlos Salazar, quien liderará la vigésima cuarta edición de este importante evento.

En la ocasión, el Coronel Salazar enfatizó sobre “la importancia que la Feria Internacional del Aire y del Espacio representa, la cual ya se encuentra consolidada a nivel internacional, siendo un aporte para el país y la Región, y es deber de todos que ese prestigio se siga incrementando”.

Y agregó, “El desafío es grande y para mí es un honor liderar esta feria de categoría mundial, donde sin duda y gracias al apoyo de toda la gente que trabaja de manera permanente, y quienes apoyan durante el período ferial, dejaremos en alto, una vez más, el nombre de la Fuerza Aérea y de Chile ante los ojos del mundo”.

Además, el General Venegas destacó y agradeció la labor realizada por el Coronel Baeza al mando de FIDAE 2024, la cual superó con creces las expectativas de los participantes en la pasada edición, y le deseó el mayor de los éxitos en su desempeño al Director Ejecutivo de FIDAE 2026.

La vigésima cuarta edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio se desarrollará en el año 2026, al costado norte del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, en Santiago de Chile.